viernes, 8 de marzo de 2013

LA ARENA Y EL COSMOS



El fin de semana  antes de que se inicien las clases escolares  para este año 2013,mi esposa, siempre con el entusiasmo a flor de piel que la caracteriza -pro bienestar de la unión familiar- , planeó un día de playa , en lugar un poco alejado de la ciudad, en donde mis queridos primos Víctor, Juan Carlos y Roberto -hermanos los tres- disponen de unas casas acogedoras frente al mar.
Mi hijo Victor Daniel, era el más entusiasta. El había visto anteriormente un vídeo donde  mis primos y yo, bajamos unos 90 metros hacía la playa, y nos metimos a  unas cuevas, mientras compartíamos el tiempo entre el  bañarnos y tomar fotografías a los cangrejos y aves que se encontraban en ese momento.
Llegamos a nuestro destino , mi esposa , mis tres hijos, mi madre y  mi hermano menor. Contemplamos una vista espléndida del océano y las extraordinarias formas, producto de la erosión del mar y del viento, en las rocas del lugar. Victor Daniel y yo nos acercamos con mucha precaución al acantilado, el suelo  era en su totalidad arena muy fina y estaba caliente debido al imponente sol. Nos sentamos, visualizamos detenidamente el mar , el cielo y la arena. Tomé un puñado de esta última en mi mano y le pregunté a Victor,  ¿Hijo, cuántos granos de arena crees que hay en mi mano? Se acercó meticulosamente, observó con detenimiento, me miró, se sonrió -con su dientes exageradamente grandes-, y me dijo:  ¡Millones Pa !  Aproveché entonces para decirle :
- ¿ves esta playa?
-¿te imaginas cuántos granos de arena hay?
-¿ te imaginas la cantidad de granos de arena en todas las playas del Perú, de América , del mundo?

¡Guaaau!, exclamó, mientras yo gozaba viendo sus ojos avispados reflejando una brillantés producto del proceso imaginativo en su interior.

- ¿Hijo, ahora  te puedes imaginar que  en nuestro  universo, allá arriba,  hay más estrellas y galaxias , que todas los granos de arena que existen en la tierra?-

¡Recontra Guaau!, ¡millones, de millones, de millones! Fue su respuesta.

Aproveché el momento de reflexión y de sorprendimiento, para hablarle del gran telescopio HUBBLE.

Víctor, el conocimiento del cosmos y la apreciación de nuestra presencia en él, ha cambiado drásticamente gracias a las revelaciones brindadas  por las magníficas fotografías del HUBBLE. El nombre de este telescopio espacial –que forma parte del proyecto de grandes telescopios de la NASA- es en honor a Edward HUBBLE, astrónomo estadounidense  que  postuló que el universo se está expandiendo  a velocidades inimaginables, enterrando la teoría que expresaba que el universo era estacionario.

El Hubble se puso en órbita  en 1990 .Un error de precisión de una décima del ancho de un cabello humano, hizo que las imágenes iniciales  no sean las correctas y sean afectadas por la aberración cromática. Luego de 2 años de intensa preparación en tierra, una misión logró repararlo en el espacio, siendo considerada una de las misiones más exitosas de todos los tiempos.

Desde ese momento el HUBBLE, no ha dejado de sorprendernos, existe una foto, que los científicos de la NASA le llaman el Campo Ultra Profundo del HUBBLE, donde se muestra miles de millones de galaxias, en forma de minúsculos puntitos. El Hubble ha capturado la luz de las estrellas que provienen desde el BIG BANG. Ha determinado que el universo tiene una edad de trece mil setecientos millones de años. Además se pueden apreciar imágenes de cómo se forman nuevas estrellas y como mueren otras.
Se ha logrado estimar que la cantidad de  galaxias existentes en el universo conocido es de cien mil millones.
Realmente, hijo mío, es fantástico, pero muy pronto estará en órbita un telescopio 10 veces más potente que el Hubble, que  se llama James Webb. Este Telescopio se unirá   a los que ya están en el espacio, como el Spitzer, y el Chandra, nos seguirán sorprendiendo y hacernos pensar una vez más, que nuestra presencia en el cosmos, en este cosmos tan inconmensurable, es simplemente una rareza cósmica o una extraordinaria voluntad de alguién por hacernos vivir, en un lapso de tiempo tan infinitamente pequeño-en comparación con la edad del universo-una experiencia realmente única-. Así que tienes que estar agradecido con esta vida.Es más hijo mio,   tu mismo eres un universo singular y extraordinario, irás creciendo  física y mentalmente,incrementarás tus conocimientos y conocerás mucha gente.Siempre vive en la plenitud del amor , la felicidad y la alegría, recuerda: la vida es corta, el enojo y el malhumor la acortan aún más. Aunque te faltan algunos años para te molestes con más frecuencia, evita hacerlo.Siempre da gracias por las cosas que se te han sido concedidas. Todos tenemos un principio y un final. Igual que el universo.

-¿Me entiendes, cachorrín?
- ¡Si pa !

 -¡Ahora si, bajemos! ¡nos espera la playa!.

-¡Si, pa, bajemos ya!






0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios.

Blogger news