-¡Estimado doctor!¿Cómo estás? ¡Sube al toque!
-¿Sabes dónde he estado?
No. ¿Dónde?
-¡Vengo de Tierra Santa, de Israel!
Exclamó con inusitada euforia un gran amigo mío, y que por cuestiones de seguridad de Estado, le llamaremos Rolando Rosas (RR).
¿De verdad? ¡Que emocionante! Logré decir.
-¡Te he traido un obsequio! ¡Tú que eres creyente, creo que te agradará! Replicó.
-Una cruz con Cristo y dos pomitos. Uno que contiene agua del río Jordán y el otro, pequeñas piedras de la misma Jerusalén.
¡Agradezco la gentileza, que extraordinario detalle de tu parte!. Comenté con sincera alegría.
RR : Zico, Israel es un país extraordinario. Es fascinante. Imagínate, en Jerusalén se concentran las tres religiones monoteístas más grandes del mundo. Judaísmo, Cristianismo y el Islam.
Zico: Es cierto, pero es curioso que en el mismo corazón de la presencia de Dios en la tierra, en Tierra Santa, persista el mecanismo de la guerra como un vehículo macabro, que deja a su paso muerte y desolación.
¿Sabes la razón del conflicto Arabe Israelí?
RR: ¡Claro, me lo acaban de decir ! ¿Que me puedes decir sobre este espinoso tema ?
Zico: El tema es sumamente complejo. El conflicto abarca desde sentimientos religiosos profundamente arraigados y pensamientos nacionalistas retrógrados y exacerbados. La ubicación geográfica estratégica de esa zona, así como la ambición sórdida de las grandes potencias económicas y militares del mundo, que literalmente hacen lo que quieren con los destinos de los paises más débiles y paupérrimos.
RR: El tema religioso en Jerusalén es una actividad tan natural como el respirar. En realidad sientes el fervor religioso, lo puedes oler, percibir con los sentidos, es una atmósfera muy especial, muy poca veces vista por mí. Ves a los Judíos rezando y orando en el templo con su vestimenta tan peculiar. Los Cristianos visitando la Iglesia de la Natividad o de la Inmaculada Concepción, para mi endeble fe católica, esto ha sido como un consejo del destino para acercarme un poco más a nuestro creador.
Aunque antes de responder a la pregunta del conflicto Árabe Israelí, tengo una gran duda. ¿Por qué en Israel y sobre en todo en Jerusalén se concentran estas tres religiones del mundo ? ¿ Por qué en ese lejano lugar? Yo hubiera preferido Chiclayo, mi tierra natal. O quizás otro país con mayores riquezas naturales o paisajes naturales más hermosos. ¡Es curioso que adoren a un sólo Dios! ¿Desde cuando el hombre ha erigido a Jerusalén como la ciudad santa?
Zico:Son dudas razonables y cuestionamientos propias de una mente reflexiva, que busca respuestas a la razón de ser de las cosas. Creo que el principio de toda sabiduría humana empieza con la duda, las preguntas, los cuestionamientos y la curiosidad. Eso es bueno. A veces la rutina y la desidia, va inhibiendo la capacidad de sorprendernos y de preguntar.
Empecemos por el principio. Es un procedimiento lógico, aunque parezca una expresión boba.
La historia de las tres religiones tiene un inicio común. Este inicio tiene que ver con los llamados Patriarcas. Si nos situamos en el tiempo, estamos hablando entre los años 1900 a.c y 1800 a.c aproximadamente.
El primero de ellos fue Abraham. Cuenta la historia que Abraham era oriundo de Mesopotamia, hoy es Irak. Es fascinante esta historia, porque en esa zona, aproximadamente 5000 a.c se desarrolló una civilización muy avanzada para su tiempo, que tenía una estructura organizativa muy interesante, eran ciudades pre urbanas, asentamientos humanos ordenados con normas y leyes que regían su comportamiento. Además, ellos crearon la escritura cuneiforme y eran expertos astrónomos. Esta civilización fueron los Sumerios. Para hablar de ellos, y de su aporte a la civilización se necesita escribir mínimo un libro entero de 300 páginas.
Abraham, era un politeísta, es decir adoraba muchos dioses. Este proceder era normal en los pueblos antiguos, pero se dice que escuchó la voz de un Dios, el único a su parecer. Dios le pedía a Abraham que deje su casa y su parentela, ya que Dios le entregará la tierra prometida y le dará una descendencia que será muy grande. Abraham obedeció, salió de Ur de los Caldeos para seguir la voz del ser divino. Abraham tenía ya 75 años.
RR: La historia de medio oriente esta unida con las migraciones, es decir, en su mayoría la población se organizaba en tribus nómadas que recorrían el desierto. Supongo que Abraham, era uno de ellos, y quería tener ya una tierra propia, una propiedad. De allí me imagino que viene la necesidad de obedecer a este Dios tan singular, ya que como dices tú, Abraham era politeísta y los demás dioses no habían podido satisfacer esta necesidad del hombre, tener una propiedad estable y tener hijos.
Pero ahora se me viene a la mente la pregunta: ¿Porqué Dios escogió Abraham, para manifestarse a los hombres?
Zico:
Bueno, sobre los motivos de los designios de Dios, nunca te podría responder. Sólo hacer ciertas conjeturas o suposiciones, de acuerdo al desenvolvimiento de Dios en la historia del Hombre. Pero saber las razones exactas, nunca, ¡es imposible! Al menos para mi insignificante comprensión.
¿Te acuerdas del Diluvio Universal?
RR: Claro, Dios hizo vivir a Noé y a su familia, además de los animales que fueron reunidos en pares, dentro del Arca. La Raza humana, supuestamente murió ahogada. Fueron cuarenta días y cuarenta noches de lluvia intensa. Hace poco llovió en Arequipa 8 horas y se vino un huayco que causó lamentables pérdidas humanas. Ahora imagina el daño de 40 días lloviendo torrencialmente.
Zico: Así es. Noé, fue hijo de Lamec. Lamec fue hijo del tercer hijo de Adán y Eva, Set.
Noé, tuvo tres hijos, Sem, Cam, y Calef. De los genes de estos hombres, supuestamente se pobló nuevamente la humanidad.
Sem, fue padre de Teraj. Teraj fue padre de Abraham.
Se dice que Abraham fue un semita, es obvia la razón. Sem dio origen a la rama de los Semitas. Sem fue abuelo de Abraham.
Mientras que Cam, dio origen a la rama de los africanos, y Calef a la raza Aria o InduEuropeos.
RR:La Biblia tiene su forma particular de escribir la historia de la humanidad, lo curioso es que lo hace manera simple.
Zico: Es cierto, pero continuemos con Abraham.
Abraham tenía una esposa muy hermosa, Sara. Ambos eran medios hermanos. Hubo un tiempo de hambruna en la región y tuvieron que ir a Egipto para sobrevivir.
En un pasaje bíblico se cuenta que Abraham sabiendo de la belleza de Sara, temía perder la vida en Egipto si es que dice que son esposos, por lo que le dice a Sara que diga que son hermanos si es que alguien le pregunta que parentesco tienen.
El Faraón Egipcio se había prendado de la belleza de Sara, y la quería como una de sus concubinas. El Faraón dio muchos regalos a Abraham, granos, animales y otras cosas más a cambio de que Sara se quede con él en Egipto. Luego, Dios envió pestes y plagas al pueblo de Egipto , por culpa de Sara o Saraí. Al enterarse el Faraón que eran esposos los expulsó de Egipto.
RR: ¿Osea que el Faraón estuvo con Saraí?
Zico : La biblia da entender eso. No lo expresa claramente. Pero se puede determinar que Sara o Sarai, formó parte de su envidiado harén. En todo caso, ambos, tanto Abraham como Sara, debieron estar profundamente enamorados para seguir juntos, luego de los sucesos.Pero Sara realmente era hermosa.
Abraham y Sara ya eran viejos y no podían tener hijos. Así que Sara decide darle un hijo, con su esclava: Agar. Este hijo tuvo por nombre Ismael. Abraham tenía ya 86 años.
Pero Díos en sus grandes e inexplicables designios para el hombre, tenía algo preparado para el anciano Abraham. Tres ángeles anuncian a Abraham, que será padre de un hijo salido del seno de Sara. Esto fue en Mambré, y se denomina la Teofanía de Mambré. Sara, que está escondida escuchando la conversación, se ríe muy sutilmente para no ser descubierta.
El ángel, le dice : "a tu hijo le pondrás por nombre Isaac, que significa Risa. Ya que tu esposa se está riendo fruto de la incredulidad ". Este es el hijo de la promesa. Abraham tuvo 100 años cuando nació Isacc.
RR: Algo sé de esta historia, pero es historia bíblica, y como sabes, debemos actuar en base a hechos concretos ocurridos históricamente.
Zico: En la biblia, hay un sin números de relatos que concuerdan con la historia y los demás, no han sido desestimados. Pero no nos desconcentremos estamos cerca de ver el origen de una rivalidad histórica.
Dios, vuelvo a decir, en sus grandes e inexplicables designios para el hombre, le dice a Abraham que debe abandonar a Ismael y a su madre, Agar. Según la Biblia, esto debido a que Ismael despreciaba a Isacc. Recuerda, cuando Isaac nació, Ismael ya tenía 13 años. Abraham, obedece y los deja en el desierto. Sin embargo, Dios le dice que no se preocupe, que los hijos de Ismael, se convertirán en una gran nación .Sinceramente a la luz de las hechos, todo se ha cumplido. Todos los árabes descienden de Ismael, antes llamados Ismaelitas.
Por otro lado, Dios prueba a Abraham, pidiendo que le quite la vida a su hijo, éste obedece sin titubear. Cuando iba a cumplir lo solicitado, un ángel detiene la mano de Abraham y el niño, Isaac, es salvado del sacrificio.
Dios, bendice a Abraham y le dice que por no haber negado a su único hijo, su descendencia será tan vasta como las estrellas del firmamento. Ahora ya no es "Abram", si no Abraham, que significa padre de multitudes, y es así como lo conocemos. También se le conoce como el padre de la fe.
Imagínate, yo tengo mi hijo a los 100 años, y el mismo Dios que me dice que me dará un hijo, ahora me lo quiere quitar, después de que ya me encariñé, me ilusioné y me proyecté con mi hijo.
Es un acto de fe sinceramente loable, y es por eso que tanto los Judíos,Cristianos y Musulmanes, respetan muchísimo a Abraham y su acto.
RR: ¿Podemos afirmar, según este relato, que Dios prefirió a Isaac y no a Ismael?
¿Los hijos de Ismael son los árabes y los hijos de Isaac son los Judíos?
Zico: Con respecto a la primera pregunta, tanto la Biblia cristiana - la que normalmente leemos-, así como el Torá -el libro sagrado de los Judíos-, expresan que Isaac fue el elegido para el sacrificio. Sin embargo, en el Corán-libro sagrado de los árabes-, si bien es cierto no lo describe tácitamente, si se da ha entender que el elegido por Abraham fue Ismael, por ser el primero hijo.
Con respecto a la segunda, efectivamente Ismael luego de ser abandonado junto con su madre, creció, se hizo fuerte, con la gracia de Dios, se asentó en el desierto de Parán, al sur de la tierra prometida, Canaán. Se casó con una egipcia, y prosperó. Tuvo 12 hijos y una hija, que después se casaría con Esaú, hijo de su medio hermano Isaac.
De su linaje han salido todos los árabes. El profeta Mahoma registró que él descendía de Ismael.
RR: ¿Y qué tienen que ver los Judíos con Isaac, el llamado hijo de la promesa? ¿No veo ninguna relación entre Judíos e Isaac?
Zico : Con calma, aún no termino de explicar.
La historia de Isaac, para nosotros es la más conocida.
Pero la mayoría no logramos entender o saber de donde viene la palabra Judío y como ésta se asocia a Israel.
Abraham quizo que su único hijo se case con una mujer del mismo lugar donde él había nacido, Nacor. La búsqueda fue fructífera, y por designios de Dios, encontraron a una bella y amable mujer, llamada Rebeca. Isacc y Rebeca tuvieron dos hijos. Fueron mellizos. Esaú -el que posteriormente se iba a casar con la hija de Ismael-, y Jacob.
Esaú, por ser el que nació primero de los mellizos, debería recibir la bendición de Dios, a través de Abraham, para ser el depositario de la promesa de Divina. Empero, Rebeca, se inclinaba más por Jacob. Esto debido a una premonición. Cuando estaban en el vientre materno, Rebeca sentía muchos dolores, por los movimientos de los bebés. Se dice que desde el vientre materno, ya luchaban los hermanos. Al pedir en oración, entender el motivo de esto, a Rebeca se le manifestó que el hijo mayor servirá al hijo menor, y empezó a encariñarse con el menor. ¿Será por eso que las madres se desviven más por el hijo menor?. Pregúntale a Patricia si es cierta esta hipótesis
Esaú era fuerte, rubio, muy velludo, de tez magra, cazador y guerrero; mientrás que Jacob, era de compostura delgada, lampiño, era un pendejerete, un Lazarillo de Tormes, un palomilla de ventana, en otras palabras, para acercarlo a la realidad, era un criollazo, buscando siempre la forma de sacar provecho de tí, un verdadero timador. El mismo nombre Jacob, significa:Engañador.
¿Recuerdas la frase "se vendió por un plato de lentejas"?
RR: Claro, es una expresión bien occidentalizada, para expresar aquella despreciable acción en la que ciertas personas venden algo valioso como es su honorabilidad o su imagen, por un poco de dinero o algún favor a cambio. ¡Como los generales en el régimen fujimorista, cuando firmaron el acta de sujeción ante Montesinos!
Zico: Exacto. Es lo mismo que hizo Esaú. El despreció la primogentura, por un simple plato de lentejas con un poco de guiso de cordero. Se dice que una vez, él había venido de cazar, y tenía mucha hambre. Jacob, había preparado un delicioso guisado. Esaú le pide un plato, y Jacob le dice: "Te doy pero si me das a cambio la primogenitura" . Esaú aceptó vender su primogenitura por un plato de lentejas bien taypá.
RR: ¿Pero que significaba la primogenitura en ese tiempo? ¿Había algún beneficio o cosas por el estilo?
Zico:
La primogenitura, significaba que el accesitario debería presidir el culto y los sacrificios al Dios de sus antepasados. Obviamente que para un ser tan brusco y tosco, como Esaú, éstas cosas eran insignificantes e irrelevantes.
RR: ¿ Lo que sé, es que Esaú se molestó tanto que quiso matar a Jacob, así como Caín mató a Abel?
Zico: Abel, es el primer nombre de mi tercer hijo, significa "Hijo". El segundo nombre es "David", que significa Amado, el "Hijo Amado". Este hijo mío tiene su historia, pero eso será en otra oportunidad.
Continuemos.
Lo que enfureció a Esaú fue otro motivo. Pues bien, lo que le faltaba conseguir a Jacob, era la bendición del viejo padre Isaac. En un plan bien organizado, junto con Rebeca, lograron engañar al ya ciego Isaac. Fue Jacob quien recibe la heredad por parte de Isaac y la ansiada bendición.
Al enterarse Esaú de tal vil engaño, quiere matar a Jacob. Este, prevenido por su madre, huye hacia la tierra del hermano de ésta, Labán.
En esa tierra Jacob pasa 14 años aproximadamente sirviendo a Labán, que sería su tío suegro.
Jacob tuvo 12 hijos, con cuatro mujeres. Dos de ellas eran hijas de Labán, Lía y Raquel y las otras dos, eran esclavas, una de Lía y la otra de Raquel.
RR: ¿Ósea que Jacob seguía haciendo sus tretas y sus criolladas?¿ Para tener tantos hijos y con cuatro mujeres? ¡Inclusive con dos de sus primas!
¡Son Doce Hijos!
Zico: jajajajjaja. Que bacán sería. Por los hijos me refiero.
Jacob, decide partir a su tierra. Sale con sus cuatro mujeres y sus doce hijos, ganados y esclavos. Teme que Esaú, lo matase junto con su familia, ya que su hermano se había hecho poderoso, acuérdate que se casó con la hija de Ismael, raza de guerreros.
Pero antes de que se encontrará con su hermano, Jacob decide, astutamente enviar regalos con sus esclavos a Esaú, al parecer esto iba ablandando el corazón de Esaú.
Se dice que Jacob se había quedado al último en la caravana y cuando iba a cruzar un río ya en la aurora, aparece un hombre y comienzan a pelear fuertemente en el agua. Jacob, con mucha determinación logra vencerlo. Este Hombre era un ángel de Dios, fue enviado para probar la fuerza de Jacob.
Desde ese momento, Jacob dejó de llamarse así, y se llamó Israel. Israel significa "Fuerte con Dios" o "El que Lucha con Dios". Se dice que desde allí, se consolidó la bendición de Dios para con la descendencia de Abraham.
Dios ablandó el corazón de Esaú y los hermanos se lograron ver, luego de casi quince años.
RR: ¿Osea que Israel, significa Fuerte con Dios? Será el antiguo, porque el Israel actual es fuerte con su ejército militar, su desarrollo tecnológico, sus software y su alianza estratégica con Estados Unidos, además de tener personalidades Judías influyentes en todo el mundo.
Zico:
Esta historia es sólo un acápite dentro del desarrollo histórico y religioso de las tres grandes religiones monoteístas de mundo, y es sólo una arista del conflicto actual. Hemos visto que ya hay dos ramas en disputa, que tienen el mismo tronco : Abraham. Los Ismaelitas (árabes) y los Israelitas ( por no decir Jacobinos).
Además, después profundizaremos que pasó con los hijos de Israel, que ya eran numerosos. Hablaremos de José, la exclavitud de los hebreos en Egipto, la Salida de Egipto, las guerras por la sobrevivencia con sus vecinos en el desierto-Jebuseos,Hititas, Perizitas, Amalaquitas, Filisteos.La toma de la "Ciudad de la Paz", por parte de David. Un adelanto, para responder con pinceladas a tu pregunta inicial, la Ciudad de la Paz es Jerusalén, que paradójico no. Hablaremos de Sión, de Salomón, los Reinos del Norte y del Sur, El destierro, con Nabuconodosor, el regreso con Ciro el Grande, Alejandro Magno y el Helenismo, Los Macabeos, Los Romanos,la aparición de Jesucristo y los Cristianos,Constantino, Mahoma y el Islam, las Cruzadas, los Turcos Otomanos, los Ingleses, el Sionismo, la Primera y Segunda Guerra mundial, la Guerra de los Seis Días, El canal de Suez, la Guerra del Yomquipur, la OLP, las Intifadas, la Yihad, Hesbolá y otros aspectos interesantes para entender el conflicto y además, lograremos saber por que Jerusalén es la Ciudad Santa para las tres religiones.
¿Que dices, proseguimos en una segunda oportunidad? ¿Habrán varias, por si a caso ?
RR: Claro proseguimos mi querido amigo, el próximo miércoles a la misma hora y en el mismo lugar.
Ojalá que Cajacury regrese de Chincha, para hacer más amena la conversación y además para que pueda conocer algo sobre este tema tan interesante.
Zico : ¡Ok, doctor, ahora si, bajaaaaaaaaaaaaaa!
Maestro, por favor siga ilustrandonos con su sapiencia en el tema
ResponderEliminar